| CARVAYOS | • carvayos s. Forma del plural de carvayo. • CARVAYO m. Ast. roble, árbol. |
| CHAYARON | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHOYARAN | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYARAS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYAREN | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYARES | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYARIA | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYARON | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CONVOYAR | • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| COPAYERO | • COPAYERO m. Árbol de la familia de las papilionáceas, propio de América Meridional, que alcanza de 15 a 20 metros de altura, copa poco poblada, hojas alternas compuestas de un número par de hojuelas ovaladas,... |
| CORROYAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CORROYAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COYOLERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COYOTEAR | • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| COYOTERA | • COYOTERA adj. Amér. Dícese del perro amaestrado para perseguir a los coyotes. • COYOTERA m. Amér. Trampa de coyotes. |
| CRAYOLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OCLUYERA | • ocluyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ocluir. • ocluyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ocluir. |
| PROYECTA | • proyecta adj. Forma del femenino de proyecto. • proyecta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de proyectar. • proyecta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de proyectar. |
| TRAYECTO | • trayecto s. Camino recorrido por alguien o algo, yendo de un punto a otro. • TRAYECTO m. Espacio que se recorre o puede recorrerse de un punto a otro. |
| YACIERON | • yacieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |