| ABUÑOLAD | • abuñolad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ALEDAÑOS | • aledaños adj. Forma del plural de aledaño. • ALEDAÑO adj. Confinante, lindante. • ALEDAÑO m. Confín, término, límite. |
| ALHEÑADO | • alheñado v. Participio de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALIÑADOR | • aliñador adj. Que aliña. • aliñador s. Ortopedista rústico que cura por medios expeditivos las luxaciones y quebraduras de los huesos. • ALIÑADOR adj. Que aliña. |
| ALIÑADOS | • aliñados adj. Forma del plural de aliñado. • ALIÑADO adj. Aseado, dispuesto. |
| ALIÑANDO | • aliñando v. Gerundio de aliñar. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| AÑILADOS | • añilados adj. Forma del plural de añilado, participio de añilar. |
| AÑILANDO | • añilando v. Gerundio de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| DAULEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESALIÑO | • desaliño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desaliñar. • desaliñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DOÑAGUIL | • DOÑAGUIL adj. Sal. Aplícase a una clase de aceituna más pequeña y esférica que las comunes. |
| LEÑADORA | • LEÑADORA m. y f. Persona que se emplea en cortar leña. |
| MADROÑAL | • MADROÑAL m. Sitio poblado de madroños. |
| PELDAÑOS | • peldaños s. Forma del plural de peldaño. • PELDAÑO m. Cada una de las partes de un tramo de escalera, que sirven para apoyar el pie al subir o bajar por ella. |
| PEÑOLADA | • PEÑOLADA f. p. us. Acción de escribir una cosa corta. |
| PLAÑENDO | • plañendo v. Gerundio irregular de plañir. |
| PLAÑIDOS | • plañidos adj. Forma del plural de plañido, participio de plañir. • PLAÑIDO m. Lamento, queja y llanto. |
| SEÑALADO | • señalado v. Participio de señalar. • SEÑALADO adj. Insigne, famoso. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. |
| SEÑOLEAD | • señolead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |