| APROPIAD | • apropiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apropiar. • APROPIAR tr. Hacer propia de alguno cualquier cosa. • APROPIAR prnl. Tomar para sí alguna cosa, haciéndose dueño de ella, por lo común de propia autoridad. |
| DESPAPAR | • despapar v. Equitación. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| PAPERUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAPERUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARPADEA | • parpadea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de parpadear. • parpadea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de parpadear. • parpadeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de parpadear. |
| PARPADEE | • parpadee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de parpadear. • parpadee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de parpadear. • parpadee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de parpadear. |
| PARPADEO | • parpadeo s. Acción o efecto de parpadear. • parpadeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parpadear. • parpadeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PARPADOS | • parpados adj. Forma del plural de parpado, participio de parpar. • párpados s. Forma del plural de párpado. • PÁRPADO m. Cada una de las membranas movibles, cubiertas de piel y con armazón cartilaginosa, que sirven para resguardar el ojo en el hombre, los mamíferos, las aves y muchos reptiles. |
| PARPANDO | • parpando v. Gerundio de parpar. • PARPAR intr. Dar graznidos los patos. |
| PIROPEAD | • piropead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de piropear. • PIROPEAR tr. fam. Decir piropos. |
| PREPARAD | • preparad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de preparar. • PREPARAR tr. Prevenir, disponer o hacer una cosa con alguna finalidad. • PREPARAR prnl. Disponerse, prevenirse y aparejarse para ejecutar una cosa o con algún otro fin determinado. |
| PREPEADO | • prepeado v. Participio de prepearse. |
| PROPAGAD | • propagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propagar. • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |
| PROPALAD | • propalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propalar. • PROPALAR tr. Divulgar una cosa oculta. |
| PROPASAD | • propasad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPENDA | • propenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de propender. • propenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de propender. • propenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de propender. |
| PROPINAD | • propinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PURPURAD | • purpurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de purpurar. • PURPURAR tr. Teñir de púrpura. |