| AFREÑIAS | • afreñías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de afreñir. • AFREÑIR tr. Cantabria. Quebrantar, romper, desmenuzar. |
| AFRIÑAIS | • afriñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de afreñir. |
| AFRIÑESE | • afriñese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afreñir. • afriñese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| AÑAFILES | • AÑAFIL m. Trompeta recta morisca de unos 80 centímetros de longitud, que se usó también en Castilla. |
| CAÑIFLAS | • CAÑIFLA f. C. Rica y Hond. El brazo o pierna flacos o enjutos. |
| ENFUÑAIS | • enfuñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| FAÑABAIS | • fañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FAÑARAIS | • fañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FAÑAREIS | • fañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de fañar. • fañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FAÑARIAS | • fañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FAÑASEIS | • fañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FRAÑIAIS | • frañíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| FRAÑIDAS | • frañidas adj. Forma del femenino plural de frañido, participio de frañer. |
| FRAÑIDOS | • frañidos adj. Forma del plural de frañido, participio de frañer. |
| FRAÑIMOS | • frañimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| FRAÑISTE | • frañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| FUÑICAIS | • fuñicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| FUÑICASE | • fuñicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fuñicar. • fuñicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| PIÑUFLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |