| AQUEJAIS | • aquejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aquejar. • AQUEJAR tr. ant. Estimular, impeler. • AQUEJAR prnl. ant. Apresurarse o darse prisa. |
| AQUEJEIS | • aquejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aquejar. • AQUEJAR tr. ant. Estimular, impeler. • AQUEJAR prnl. ant. Apresurarse o darse prisa. |
| CASQUIJO | • casquijo s. Multitud de piedra menuda que sirve para hacer hormigón y, como grava, para afirmar los caminos. • CASQUIJO m. Cantidad de piedra menuda que sirve para hacer hormigón y, como grava, para afirmar los caminos. |
| CEQUIAJE | • CEQUIAJE m. Tributo de cequia. |
| EQUIPAJE | • equipaje s. Conjunto de objetos, bultos y maletas que lleva consigo un viajero. • equipaje s. Personal encargado de dirigir y maniobrar un aviòn o una embarcación. • equipaje s. Ropa o uniforme, y demás efectos personales destinados a una labor o a un uso especìfico. |
| JAQUEAIS | • jaqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jaquear. • JAQUEAR tr. Dar jaques en el juego del ajedrez. |
| JAQUEEIS | • jaqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jaquear. • JAQUEAR tr. Dar jaques en el juego del ajedrez. |
| JAQUIMAS | • jáquimas s. Forma del plural de jáquima. • JÁQUIMA f. Cabezada de cordel, que suple por el cabestro, para atar las bestias y llevarlas. |
| JARIQUEN | • jariquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jaricar. • jariquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jaricar. |
| JARIQUES | • jariques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jaricar. • jariqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jaricar. • JARIQUE m. Ál. Número de cabezas de ganado de cerda que pueden pastar gratuitamente en los montes comunales. |
| JICAQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUQUEAIS | • juqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de juquear. |
| QUEJARIA | • quejaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de quejar o de quejarse. • quejaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. |
| QUEJICAS | • quejicas adj. Forma del plural de quejica. • QUEJICA adj. fam. quejicoso, que se queja con frecuencia o exageradamente. |
| QUEJIGAL | • QUEJIGAL m. Terreno poblado de quejigos. |
| QUEJIGAR | • QUEJIGAR m. Terreno poblado de quejigos. |
| QUIJADAS | • quijadas s. Forma del plural de quijada. • QUIJADA f. Cada una de las dos mandíbulas de los vertebrados que tienen dientes. |
| QUIJALES | • QUIJAL m. Cada una de las dos mandíbulas. |
| QUIJARES | • QUIJAR m. quijal. |
| QUIJERAS | • QUIJERA f. Hierro que guarnece el tablero o cureña de la ballesta. |