| APIÑAMOS | • apiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apiñar. • apiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑEMOS | • apiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apiñar. • apiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| CAMPIÑAS | • campiñas s. Forma del plural de campiña. • CAMPIÑA f. Espacio grande de tierra llana labrantía. |
| CAMPIÑES | • CAMPIÑÉS adj. Natural de Villacarrillo, en la provincia de Jaén. |
| COMPAÑIA | • compañía s. Acto o consecuencia de acompañar o acompañarse; de estar, ser o existir junto a otro u otros. • compañía s. Persona o personas que siguen a otra u otras. • compañía s. Asociación o sociedad de varias personas unidas por un mismo objetivo, generalmente de negocios. |
| EMPAÑAIS | • empañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| EMPAÑEIS | • empañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| EMPAÑICA | • empañica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empañicar. • empañica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empañicar. • empañicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empañicar. |
| EMPAÑICO | • empañico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empañicar. • empañicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPEÑAIS | • empeñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| EMPUÑAIS | • empuñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empuñar. • EMPUÑAR tr. Asir por o con el puño una cosa; como la espada, el bastón, etc. |
| LAMPIÑAS | • lampiñas adj. Forma del femenino plural de lampiño. |
| LAMPIÑOS | • lampiños adj. Forma del plural de lampiño. |
| ÑAMPEAIS | • ñampeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ñampearse. |
| ÑAMPEEIS | • ñampeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ñampearse. |
| OLIMPEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PLAÑIMOS | • plañimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de plañir. • plañimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |