| AMAÑASEN | • amañasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AMAÑAR tr. Preparar o disponer algo con engaño o artificio. • AMAÑAR prnl. Darse maña. |
| ANIÑAMOS | • aniñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aniñarse. • aniñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aniñarse. • ANIÑARSE prnl. Adquirir o adoptar rasgos o comportamiento de niño. |
| ANIÑEMOS | • aniñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aniñarse. • aniñemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aniñarse. • ANIÑARSE prnl. Adquirir o adoptar rasgos o comportamiento de niño. |
| DESMOÑAN | • desmoñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| ESMUÑIAN | • esmuñían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esmuñir. • ESMUÑIR tr. Ar. y Murc. Ordeñar las ramas de los árboles. |
| MANTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAÑANEAS | • mañaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mañanear. • mañaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANEES | • mañanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mañanear. • mañaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑEASEN | • mañeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mañear. • MAÑEAR tr. Disponer una cosa con maña. • MAÑEAR intr. Proceder mañosamente. |
| MAÑOSEAN | • mañosean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MAÑOSEEN | • mañoseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mañosear. • mañoseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MIAÑASEN | • miañasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MONTAÑAS | • montañas s. Forma del plural de montaña. • MONTAÑA f. Gran elevación natural del terreno. |
| MONTAÑES | • montañés adj. Persona originaria o habitante de la montaña. • montañés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de la Montaña, región del norte de España. • montañés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la Montaña, región del norte de España. |
| NIÑEAMOS | • niñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de niñear. • niñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |