| AYUDABAIS | • ayudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDANTIA | • ayudantía s. El empleo de ayudante. • AYUDANTÍA f. Empleo de ayudante. |
| AYUDARAIS | • ayudarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayudar o de ayudarse. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDAREIS | • ayudareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ayudar o de ayudarse. • ayudaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ayudar o de ayudarse. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. |
| AYUDARIAN | • ayudarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDARIAS | • ayudarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDASEIS | • ayudaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayudar o de ayudarse. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAYADILLA | • CAYADILLA f. Instrumento que usan los forjadores, y consiste en un hierro largo como de 70 centímetros, con el que agrupan el carbón en el centro del hogar. |
| CIDRAYOTA | • CIDRAYOTA f. Chile. chayotera. |
| DESMAYAIS | • desmayáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. • DESMAYAR intr. fig. Perder el valor, desfallecer de ánimo, acobardarse. |
| DIYAMBICA | • diyámbica adj. Forma del femenino de diyámbico. • DIYÁMBICA adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
| INYECTADA | • inyectada adj. Forma del femenino de inyectado, participio de inyectar. |
| MAYORIDAD | • mayoridad s. Mayoría. • MAYORIDAD f. Cualidad de mayor. |
| RAYADILLO | • RAYADILLO m. Tela de algodón rayada. |
| YODARIAIS | • yodaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YODURARIA | • yoduraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de yodurar. • yoduraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de yodurar. • YODURAR tr. Convertir en yoduro. |