| AVIVAREIS | • avivareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de avivar o de avivarse. • avivaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de avivar o de avivarse. • AVIVAR tr. Dar viveza, excitar, animar. |
| AVIVASEIS | • avivaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avivar o de avivarse. • AVIVAR tr. Dar viveza, excitar, animar. • AVIVAR intr. Tratándose de la semilla de los gusanos de seda, empezar a vivir o nacer estos. |
| EVOCATIVA | • evocativa adj. Forma del femenino de evocativo. |
| NOVENTAVA | • NOVENTAVA adj. Arit. nonagésimo, dicho de cada una de las noventa partes de un todo. |
| REAVIVABA | • reavivaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar. • reavivaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REAVIVAR tr. Volver a avivar, o avivar intensamente. |
| REAVIVADA | • reavivada adj. Forma del femenino de reavivado, participio de reavivar. |
| REAVIVADO | • reavivado v. Participio de reavivar. • REAVIVAR tr. Volver a avivar, o avivar intensamente. |
| REAVIVAIS | • reaviváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reavivar. • REAVIVAR tr. Volver a avivar, o avivar intensamente. |
| REAVIVARA | • reavivara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reavivar. • reavivara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • reavivará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de reavivar. |
| REAVIVARE | • reavivare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de reavivar. • reavivare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de reavivar. • reavivaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reavivar. |
| REAVIVASE | • reavivase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reavivar. • reavivase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REAVIVAR tr. Volver a avivar, o avivar intensamente. |
| VAIVENEAR | • VAIVENEAR tr. desus. Causar o producir vaivén. |
| VEINTAVAS | • veintavas adj. Forma del femenino plural de veintavo. • VEINTAVA adj. veinteavo. |
| VEINTEAVA | • veinteava adj. Forma del femenino de veinteavo. • VEINTEAVA adj. Cada una de las veinte partes iguales en que se divide un todo. |
| VENGATIVA | • vengativa adj. Forma del femenino de vengativo. • VENGATIVA adj. Inclinado o determinado a tomar venganza de cualquier agravio. |
| VIVANDERA | • VIVANDERA m. y f. Persona que vende víveres a los militares en marcha o en campaña, ya llevándolos a la mano, ya en tiendas o cantinas. |
| VIVAQUEAD | • vivaquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEAN | • vivaquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEAR | • vivaquear v. Acampar de noche al raso, al aire libre. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEAS | • vivaqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vivaquear. • vivaqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |