| AGUIJAMOS | • aguijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aguijar. • aguijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aguijar. • AGUIJAR tr. Picar con la aguijada u otra cosa a los bueyes, mulas, caballos, etc., para que anden aprisa. |
| AMIGAJADA | • AMIGAJADA adj. ant. Hecho migajas. |
| AMIGAJADO | • AMIGAJADO adj. ant. Hecho migajas. |
| DESMIGAJA | • desmigaja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmigajar. • desmigaja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desmigajar. • desmigajá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmigajar. |
| GOLMAJEAD | • golmajead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de golmajear. • GOLMAJEAR intr. Rioja. Comer golosinas. |
| GOLMAJEAN | • golmajean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de golmajear. • GOLMAJEAR intr. Rioja. Comer golosinas. |
| GOLMAJEAR | • GOLMAJEAR intr. Rioja. Comer golosinas. |
| GOLMAJEAS | • golmajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de golmajear. • golmajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de golmajear. • GOLMAJEAR intr. Rioja. Comer golosinas. |
| GRAJEAMOS | • grajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de grajear. • grajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de grajear. • GRAJEAR intr. Cantar o chillar los grajos o los cuervos. |
| JARAMAGOS | • jaramagos s. Forma del plural de jaramago. • JARAMAGO m. Planta herbácea de la familia de las crucíferas, con tallo enhiesto de seis a ocho decímetros, y ramoso desde la base; hojas grandes, ásperas, arrugadas, partidas en lóbulos obtusos y algo... |
| JARAMUGOS | • jaramugos s. Forma del plural de jaramugo. • JARAMUGO m. p. us. Pececillo nuevo de cualquier especie. |
| JUGABAMOS | • jugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jugar. • JUGAR intr. Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse. • JUGAR tr. Tratándose de partidas de juego, llevarlas a cabo. |
| JUGARAMOS | • jugáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jugar o de jugarse. • JUGAR intr. Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse. • JUGAR tr. Tratándose de partidas de juego, llevarlas a cabo. |
| MAJAGUERO | • MAJAGÜERO m. Cuba. El que tiene por oficio sacar tiras de la majagua, para hacer sogas. |
| MANGAJONA | • mangajona adj. Forma del femenino de mangajón. • MANGAJÓNA adj. Sal. Que lleva un vestido destrozado. |
| MARGAJITA | • MARGAJITA f. marcasita, pirita. |
| MIGAJADAS | • MIGAJADA f. Porción pequeña de una cosa. |
| MOJIGANGA | • mojiganga s. Persona que actúa de una manera muy complaciente con los demás, quienes se aprovechan de su bondad para… • MOJIGANGA f. Fiesta pública que se hace con varios disfraces ridículos, enmascarados los hombres, especialmente en figuras de animales. |
| MOJIGATAS | • mojigatas adj. Forma del femenino plural de mojigato. • MOJIGATA adj. Disimulado, que afecta humildad o cobardía para lograr su intento en la ocasión. |