| AGRAVAMOS | • agravamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de agravar o de agravarse. • agravamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agravar… • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVEMOS | • agravemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agravar o de agravarse. • agravemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agravar. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| ALMOGAVAR | • almogávar s. Milicia. En la milicia antigua, el soldado de una tropa escogida y muy diestra en la guerra, que se… • almogávar s. Milicia. El hombre de campo, que junto con otros formando tropa, entraba a correr tierra de enemigos. • almogávar s. Milicia. Nombre antiguo que se le daba al ejercito de Aragón y Cataluña. |
| ALMUGAVAR | • almugávar s. Milicia. En la milicia antigua, el soldado de una tropa escogida y muy diestra en la guerra, que se… • almugávar s. Milicia. El hombre de campo, que junto con otros formando tropa, entraba a correr tierra de enemigos. • almugávar s. Milicia. Nombre antiguo que se le daba al ejercito de Aragón y Cataluña. |
| AVENGAMOS | • avengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de avenir o de avenirse. • avengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de avenir o del imperativo… |
| DIVAGAMOS | • divagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de divagar. • divagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| MARGRAVES | • MARGRAVE m. Título de dignidad de algunos príncipes de Alemania. |
| MEGAVATIO | • megavatio s. Metrología. Unidad de potencia equivalente a un millón de vatios ó 106 vatios. |
| NAVEGAMOS | • navegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de navegar. • navegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de navegar. • NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave. |
| VAGABAMOS | • vagábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGAMENTE | • VAGAMENTE adv. m. De una manera vaga. |
| VAGAMUNDA | • vagamunda adj. Forma del femenino de vagamundo. • VAGAMUNDA adj. vagabundo. |
| VAGAMUNDO | • VAGAMUNDO adj. vagabundo. |
| VAGARAMOS | • vagáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGAREMOS | • vagaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vagar. • vagáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGASEMOS | • vagásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGUEAMOS | • vagueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vaguear. • vagueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vaguear. • VAGUEAR intr. holgazanear, estar, por pereza, sin trabajar. |