| ALHEÑABAN | • alheñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑABAS | • alheñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑADAS | • alheñadas adj. Forma del femenino plural de alheñado, participio de alheñar. |
| ALHEÑADOS | • alheñados adj. Forma del plural de alheñado, participio de alheñar. |
| ALHEÑAMOS | • alheñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alheñar. • alheñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑANDO | • alheñando v. Gerundio de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARAN | • alheñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • alheñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑARAS | • alheñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • alheñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑAREN | • alheñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARES | • alheñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARIA | • alheñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de alheñar. • alheñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑARON | • alheñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑASEN | • alheñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑASES | • alheñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑASTE | • alheñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHUCEÑAS | • ALHUCEÑA f. Planta anual de la familia de las crucíferas, con tallo recto de unos tres decímetros de altura, hojas largas, hendidas al través y vellosas, flores blancas en espiga, y por fruto una vaina... |
| CAÑAHERLA | • CAÑAHERLA f. cañaheja, planta umbelífera. |
| CAÑIHERLA | • CAÑIHERLA f. ant. cañerla. |
| HALAGUEÑA | • halagüeña adj. Forma del femenino de halagüeño. • HALAGÜEÑA adj. Que halaga. |
| HALAGUEÑO | • halagüeño adj. Lisonjero, adulador. • halagüeño adj. Que causa placer, que seduce, agrada o tiene atractivo. • halagüeño adj. Festivo, alegre. |