| AYUDABAIS | • ayudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| BAYADERAS | • BAYADERA f. Bailarina y cantora india, dedicada a intervenir en las funciones religiosas o solo a divertir a la gente con sus danzas o cantos. |
| DESMAYABA | • desmayaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desmayar. • desmayaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESMAYAR tr. Causar desmayo. |
| DESYEMABA | • desyemaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desyemar. • desyemaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| DESYERBAD | • desyerbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| DESYERBAN | • desyerban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| DESYERBAR | • desyerbar v. Agricultura y jardinería. Quitar o remover las malezas o plantas indeseables de un terreno de cultivo. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| DESYERBAS | • desyerbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desyerbar. • desyerbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desyerbar. • DESYERBA f. escarda. |
| DESYUGABA | • desyugaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desyugar. • desyugaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESYUGAR tr. desuncir. |
| SUBRAYADA | • subrayada adj. Forma del femenino de subrayado, participio de subrayar. • SUBRAYADA adj. Dícese de la letra, palabra o frase que en lo impreso va de carácter cursivo o de otro distinto del empleado generalmente en la impresión. • SUBRAYADA m. Acción y efecto de subrayar. |
| SUBRAYADO | • subrayado v. Participio de subrayar. • SUBRAYADO adj. Dícese de la letra, palabra o frase que en lo impreso va de carácter cursivo o de otro distinto del empleado generalmente en la impresión. • SUBRAYADO m. Acción y efecto de subrayar. |
| SUBYACIDO | • subyacido v. Participio de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYUGADA | • subyugada adj. Forma del femenino de subyugado, participio de subyugar. |
| SUBYUGADO | • subyugado v. Participio de subyugar. • SUBYUGAR tr. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente. |
| YERBEADOS | • yerbeados adj. Forma del plural de yerbeado, participio de yerbear. |
| YODABAMOS | • yodábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YODURABAS | • yodurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de yodurar. • YODURAR tr. Convertir en yoduro. |
| ZABOYADAS | • zaboyadas adj. Forma del femenino plural de zaboyado, participio de zaboyar. |
| ZABOYADOS | • zaboyados adj. Forma del plural de zaboyado, participio de zaboyar. |