| ACOMPAÑAD | • acompañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑAN | • acompañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑAR | • acompañar v. Hacer o dar compañía. Estar o ir junto a otro u otros. • acompañar v. Añadir o juntar un elemento a algo; complementarlo. • acompañar v. Referido a una cosa, ser o existir en asociación o simultaneidad con otra. |
| ACOMPAÑAS | • acompañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acompañar. • acompañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑEN | • acompañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑES | • acompañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| CAMPIÑESA | • CAMPIÑÉSA adj. Natural de Villacarrillo, en la provincia de Jaén. |
| CHAMPAÑAS | • CHAMPAÑA m. Vino espumoso blanco o rosado, originario de Francia. |
| CHAMPIÑON | • CHAMPIÑÓN m. Nombre común a varias especies de hongos agaricáceos, algunos de los cuales son comestibles. |
| COMPAÑERA | • compañera s. Dama que acompaña a una persona. • compañera s. Mujer con la que se comparte algún aspecto de la vida. • compañera s. Hembra con la que se realiza una labor o actividad conjuntamente. |
| COMPAÑERO | • compañero s. Individuo que acompaña o da compañía a una persona o animal. • compañero s. Varón con el que se comparte algún aspecto de la vida, especialmente en relación de pareja. • compañero s. Varón con el que se realiza una labor o actividad conjuntamente, o con quien se comparte un destino.. |
| COMPAÑIAS | • compañías s. Forma del plural de compañía. • COMPAÑÍA f. Efecto de acompañar. |
| COMPLAÑIR | • COMPLAÑIR intr. ant. Llorar, compadecerse. |
| EMPAÑICAD | • empañicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICAN | • empañican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICAR | • empañicar v. Náutica. Doblar en pliegues menudos la tela o paño de las velas para luego asegurarlas doblándolas (aferrarlas). • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICAS | • empañicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empañicar. • empañicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |