| AFREÑIDOS | • afreñidos adj. Forma del plural de afreñido, participio de afreñir. |
| AFREÑIMOS | • afreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de afreñir. • afreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de afreñir. • AFREÑIR tr. Cantabria. Quebrantar, romper, desmenuzar. |
| AFRIÑENDO | • afriñendo v. Gerundio irregular de afreñir. |
| AFRIÑERON | • afriñeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| AFUEREÑOS | • afuereños adj. Forma del plural de afuereño. • AFUEREÑO adj. Amér. Forastero, que es o viene de afuera. |
| ALFAREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AÑAFILERO | • AÑAFILERO m. El que toca el añafil. |
| DESGAÑIFO | • desgañifo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desgañifarse. • desgañifó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESGAÑIFARSE prnl. desgañitarse. |
| ENFUÑAMOS | • enfuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enfuñarse. • enfuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENFUÑANDO | • enfuñando v. Gerundio de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENFUÑARON | • enfuñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| FAJARDEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALAGUEÑO | • FALAGÜEÑO adj. ant. halagüeño. |
| FAÑAREMOS | • fañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de fañar. • fañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FAÑASEMOS | • fañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FORMOSEÑA | • FORMOSEÑA adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de Formosa o a su capital. |
| FRAILEÑOS | • FRAILEÑO adj. fam. Perteneciente o relativo a frailes. |
| GAÑAFONES | • GAÑAFÓN m. Taurom. Derrote que tira un toro cuando embiste de forma descompuesta. |
| MARFILEÑO | • marfileño adj. Hecho de marfil. • marfileño adj. Que recuerda a este material en algún aspecto, especialmente en el color. • marfileño adj. Originario, relativo a, o propio de Costa de Marfil. |
| TARIFEÑOS | • tarifeños s. Forma del plural de tarifeño. • TARIFEÑO adj. Natural de Tarifa. |