| ACHATASTE | • ACHATAR tr. Poner chata alguna cosa. |
| AHUATASTE | • ahuataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahuatarse. |
| ANTETECHO | • ANTETECHO m. alero. |
| ATOCHASTE | • ATOCHAR tr. Llenar alguna cosa de esparto. • ATOCHAR prnl. Mar. Sufrir un cabo presión entre dos objetos que dificultan su laboreo. |
| CHANTASTE | • CHANTAR tr. plantar, fijar y poner derecha una cosa. |
| CHATEASTE | • CHATEAR tr. And. Hacer con la azada en los terrenos llanos una pileta mayor que la serpia, a fin de extirpar las hierbas y recoger las aguas. |
| CHISTASTE | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| CHOTEASTE | • CHOTEAR intr. Ar. Retozar, dar muestras de alegría. • CHOTEAR prnl. vulg. pitorrearse. |
| HABITANTE | • habitante adj. Que habita en un determinado lugar. • HABITANTE m. Cada una de las personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación. |
| HABITASTE | • habitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de habitar. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
| HASTIASTE | • hastiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HEBETASTE | • hebetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| HEMATITES | • HEMATITES f. Mineral de hierro oxidado, rojo o pardo, que por su dureza sirve para bruñir metales. |
| HEPATITIS | • hepatitis s. Medicina. Inflamación del hígado. Las causas más comunes son la ingestión de productos tóxicos y algunos virus. • HEPATITIS f. Pat. Inflamación del hígado. |
| HESITASTE | • hesitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HITAMENTE | • HITAMENTE adv. m. Atentamente, fijamente. |
| HITASTEIS | • hitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hitar. • HITAR tr. Poner hitos, amojonar. |
| HOTENTOTA | • HOTENTOTA adj. Dícese del individuo de una nación indígena que habitó cerca del cabo de Buena Esperanza. |
| TRANCHETE | • TRANCHETE m. Cuchilla de zapatero. |