| ANTEPECHO | • ANTEPECHO m. Pretil o baranda que se coloca en lugar alto para poder asomarse sin peligro de caer. |
| CHAPETONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAPINETE | • CHAPINETE m. Madero que formaba parte de los entramados en ciertas obras de albañilería. |
| CHAPOTEAN | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHAPOTEEN | • CHAPOTEAR tr. Humedecer repetidas veces una cosa con esponja o paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarla. • CHAPOTEAR intr. Sonar el agua batida por los pies o las manos. |
| CHUPETEAN | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| HEPTAGONA | • HEPTÁGONA adj. Geom. Aplícase al polígono de siete lados. |
| HEPTAGONO | • heptágono adj. Geometría. Cualquier polígono compuesto por siete ángulos y siete lados. • HEPTÁGONO adj. Geom. Aplícase al polígono de siete lados. |
| HIPNOTICA | • hipnótica adj. Forma del femenino de hipnótico. • HIPNÓTICA adj. Perteneciente o relativo a la hipnosis. • HIPNÓTICA m. Medicamento que se da para producir el sueño. |
| HIPNOTIZA | • hipnotiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hipnotizar. • hipnotiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hipnotizar. • hipnotizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hipnotizar. |
| HIPOTECAN | • hipotecan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hipotecar. • HIPOTECAR tr. Gravar bienes inmuebles sujetándolos al cumplimiento de alguna obligación. |
| HIPOTENSA | • HIPOTENSA adj. Que padece hipotensión. |
| HIPOTONIA | • HIPOTONÍA f. Tono muscular inferior al normal. |
| INHOSPITA | • inhóspita adj. Forma del femenino singular de inhóspito. • INHÓSPITA adj. inhospitalario, que no ofrece seguridad. |
| PANCHITOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PINCHASTE | • PINCHAR tr. Picar, punzar o herir con algo agudo o punzante, como una espina, un alfiler, etc. • PINCHAR intr. Referido al conductor u ocupantes de un vehículo, sufrir un pinchazo una rueda. |
| PLANCHETA | • PLANCHETA f. Instrumento de topografía, que consiste en un tablero montado horizontalmente sobre un trípode, y en cuya superficie se trazan con lápiz las visuales dirigidas por medio de una alidada a los... |
| PUNCHASTE | • PUNCHAR tr. Picar, punzar. |