| ANTEQUINO | • antequino s. Arquitectura. Moldura cóncava cuyo perfil se corresponde a un cuarto de círculo. • ANTEQUINO m. Arq. esgucio. |
| ATRANQUEN | • atranquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atrancar… • atranquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atrancar o del imperativo negativo de atrancarse. |
| ATRINQUEN | • atrinquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atrincar. • atrinquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atrincar. |
| ENQUISTAN | • enquistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enquistar. • ENQUISTAR tr. fig. Embutir, encajar algo. • ENQUISTAR prnl. Med. Formarse un quiste. |
| ESTANQUEN | • estanquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estancar. • estanquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estancar. |
| INQUIETAN | • inquietan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de inquietar. • INQUIETAR tr. Quitar el sosiego, turbar la quietud. |
| QUINTABAN | • quintaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUINTANAS | • QUINTANA f. Casa de recreo en el campo, cuyos colonos solían pagar por renta la quinta parte de los frutos. |
| QUINTANDO | • quintando v. Gerundio de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUINTANTE | • QUINTANTE m. Instrumento astronómico para las observaciones marítimas, que consiste en un sector de círculo, graduado, de 72 grados, o sea la quinta parte del total, provisto de dos reflectores y un anteojo. |
| QUINTAÑON | • quintañón adj. Que tiene en torno a los cien años. • QUINTAÑÓN adj. fam. centenario, que tiene cien años. |
| QUINTARAN | • quintaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quintar. • quintarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. |
| QUINTAREN | • quintaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUINTARON | • quintaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUINTASEN | • quintasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUINTERNA | • QUINTERNA f. Quinterno de la antigua lotería primitiva. |
| REQUINTAN | • requintan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de requintar. • REQUINTAR tr. Pujar la quinta parte en los arrendamientos después de rematados y quintados. |
| TRANQUEAN | • tranquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tranquear. • TRANQUEAR intr. fam. trancar, dar trancos o pasos largos. |
| TRANQUEEN | • tranqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tranquear. • tranqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tranquear. • TRANQUEAR intr. fam. trancar, dar trancos o pasos largos. |
| TRONQUEAN | • tronquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tronquear. • TRONQUEAR tr. Rioja. Excavar las vides. |