| ANEXIONABA | • anexionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de anexionar. • anexionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ANEXIONAR tr. anexar. |
| APROXIMABA | • aproximaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aproximar o de aproximarse. • aproximaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APROXIMAR tr. Arrimar, acercar. |
| ASFIXIABAN | • asfixiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de asfixiar. • ASFIXIAR tr. Producir asfixia. |
| ASFIXIABAS | • asfixiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asfixiar. • ASFIXIAR tr. Producir asfixia. |
| ATOXICABAN | • atoxicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de atoxicar. • ATOXICAR tr. p. us. atosigar. |
| ATOXICABAS | • atoxicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atoxicar. • ATOXICAR tr. p. us. atosigar. |
| AUXILIABAN | • auxiliaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de auxiliar. • AUXILIAR tr. Dar auxilio. |
| AUXILIABAS | • auxiliabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de auxiliar. • AUXILIAR tr. Dar auxilio. |
| EXALTABAIS | • exaltabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar. • EXALTAR tr. Elevar a una persona o cosa a gran auge o dignidad. • EXALTAR prnl. Dejarse arrebatar de una pasión, perdiendo la moderación y la calma. |
| EXAMINABAN | • examinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de examinar. • EXAMINAR tr. Inquirir, investigar, escudriñar con diligencia y cuidado una cosa. |
| EXAMINABAS | • examinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de examinar. • EXAMINAR tr. Inquirir, investigar, escudriñar con diligencia y cuidado una cosa. |
| EXCAVABAIS | • excavabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de excavar. • EXCAVAR tr. Quitar de una cosa sólida parte de su masa o grueso, haciendo hoyo o cavidad en ella. |
| EXHALABAIS | • exhalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exhalar. • EXHALAR tr. Despedir gases, vapores u olores. • EXHALAR prnl. p. us. fig. Angustiarse o afanarse con anhelo por conseguir algo. |
| EXPATRIABA | • expatriaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de expatriar. • expatriaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. |
| EXTASIABAN | • extasiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTASIAR tr. embelesar. |
| EXTASIABAS | • extasiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de extasiar o de extasiarse. • EXTASIAR tr. embelesar. |
| EXTRAVIABA | • extraviaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de extraviar o de extraviarse. • extraviaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTRAVIAR tr. Hacer perder el camino. |
| HEXASILABA | • hexasílaba adj. Forma del femenino singular de hexasílabo. • HEXASÍLABA adj. De seis sílabas. Verso HEXASÍLABO. |
| MAXIMIZABA | • maximizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de maximizar. • maximizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MAXIMIZAR tr. Mat. Buscar el máximo de una función. |