| AZADONAZOS | • azadonazos s. Forma del plural de azadonazo. • AZADONAZO m. azadonada. |
| AZONZABAIS | • azonzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de azonzar. |
| AZONZARAIS | • azonzarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azonzar. |
| AZONZARIAN | • azonzarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de azonzar. |
| AZONZARIAS | • azonzarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de azonzar. |
| ENZARZABAN | • enzarzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. • ENZARZAR prnl. Enredarse en las zarzas, matorrales o cualquier otra cosa. |
| ENZARZABAS | • enzarzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. • ENZARZAR prnl. Enredarse en las zarzas, matorrales o cualquier otra cosa. |
| ENZARZADAS | • ENZARZADA f. desus. Mil. Fortificación pasajera, consistente en un fuerte atrincheramiento en un bosque, en una garganta, en un paso importante, y que se procura ocultar al enemigo. |
| ENZARZARAN | • enzarzaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enzarzar. • enzarzarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. |
| ENZARZARAS | • enzarzaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enzarzar. • enzarzarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. |
| ENZARZARIA | • enzarzaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de indicativo de enzarzar. • enzarzaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. |
| GAZNATAZOS | • gaznatazos s. Forma del plural de gaznatazo. • GAZNATAZO m. Golpe que se da en el gaznate. |
| ZAMPUZABAN | • zampuzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zampuzar. • ZAMPUZAR tr. p. us. zambullir, meter de golpe en el agua. |
| ZAMPUZARAN | • zampuzaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zampuzar. • zampuzarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de zampuzar. • ZAMPUZAR tr. p. us. zambullir, meter de golpe en el agua. |
| ZAPUZARIAN | • zapuzarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de zapuzar. • ZAPUZAR tr. p. us. chapuzar. |
| ZARAGOZANA | • zaragozana adj. Forma del femenino singular de zaragozano. • ZARAGOZANA adj. Natural de Zaragoza. |
| ZARAGOZANO | • zaragozano adj. Se dice de la persona originaria o habitante de Zaragoza, ciudad de España. • zaragozano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Zaragoza, ciudad de España. • ZARAGOZANO adj. Natural de Zaragoza. |
| ZARZAGANES | • ZARZAGÁN m. Cierzo muy frío, aunque no muy fuerte. |
| ZARZAHANES | • ZARZAHÁN m. Especie de tela de seda, delgada como el tafetán y con listas de colores. |