| ABROCHABAN | • ABROCHAR tr. Cerrar, unir o ajustar con broches, corchetes, botones, etc. |
| ABROCHABAS | • ABROCHAR tr. Cerrar, unir o ajustar con broches, corchetes, botones, etc. |
| BAMBOCHADA | • BAMBOCHADA f. Cuadro o pintura que representa borracheras o banquetes ridículos. |
| BARBECHADO | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBICACHO | • BARBICACHO m. Cinta o toca que se echa por debajo de la barba. |
| BIZCOCHABA | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| BOCHABAMOS | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| BOLICHEABA | • BOLICHEAR intr. And. Ocuparse por entretenimiento en negocios de poca importancia. |
| COHABITABA | • cohabitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cohabitar. • cohabitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. |
| COHOBABAIS | • cohobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| CONCHABABA | • CONCHABAR tr. Unir, juntar, asociar. • CONCHABAR prnl. fam. Unirse dos o más personas para algún fin considerado ilícito. |
| HABLABAMOS | • hablábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HARBABAMOS | • harbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HERBABAMOS | • herbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERBOLABAN | • herbolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de herbolar. • HERBOLAR tr. Inficionar algo con veneno. |
| HERBOLABAS | • herbolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de herbolar. • HERBOLAR tr. Inficionar algo con veneno. |
| HOMBREABAN | • hombreaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. • HOMBREAR intr. Hacer fuerza con los hombros para sostener o empujar alguna cosa. |
| HOMBREABAS | • hombreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. • HOMBREAR intr. Hacer fuerza con los hombros para sostener o empujar alguna cosa. |