| ABDICATIVA | • abdicativa adj. Forma del femenino de abdicativo. • ABDICATIVA adj. Perteneciente a la abdicación. |
| ABDICATIVO | • abdicativo adj. Relacionado con la abdicación o perteneciente a ella. • ABDICATIVO adj. Perteneciente a la abdicación. |
| ABRAVECIDA | • abravecida adj. Forma del femenino de abravecido, participio de abravecer. |
| ABRAVECIDO | • abravecido v. Participio de abravecer. • ABRAVECER tr. embravecer. |
| AVECINDABA | • avecindaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de avecindar o de avecindarse. • avecindaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. |
| BRAVOCEADA | • bravoceada adj. Forma del femenino de bravoceado, participio de bravocear. |
| BRAVOCEADO | • bravoceado v. Participio de bravocear. • BRAVOCEAR tr. p. us. Infundir bravura. • BRAVOCEAR intr. bravear. |
| BUSCAVIDAS | • buscavidas s. Persona demasiado curiosa en averiguar vidas ajenas. • buscavidas s. Variante de buscavida. • buscavidas s. Forma del plural de buscavida. |
| COADYUVABA | • coadyuvaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • coadyuvaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| CONVIDABAN | • convidaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de convidar. • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. • CONVIDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente para alguna cosa. |
| CONVIDABAS | • convidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convidar. • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. • CONVIDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente para alguna cosa. |
| DECALVABAN | • decalvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de decalvar. • DECALVAR tr. Rasurar a una persona todo el cabello, a modo de castigo. |
| DECALVABAS | • decalvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de decalvar. • DECALVAR tr. Rasurar a una persona todo el cabello, a modo de castigo. |
| DESCLAVABA | • desclavaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desclavar. • desclavaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCLAVAR tr. Arrancar o quitar los clavos. |
| DIVORCIABA | • divorciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de divorciar. • divorciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIVORCIAR tr. Disolver o separar el juez competente, por sentencia, el matrimonio, con cese efectivo de la convivencia conyugal. |
| RECIDIVABA | • recidivaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recidivar. • recidivaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECIDIVAR intr. Padecer una recidiva. |
| VINDICABAN | • vindicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vindicar. • VINDICAR tr. vengar. |
| VINDICABAS | • vindicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vindicar. • VINDICAR tr. vengar. |