| AGREGABAIS | • agregabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agregar. • AGREGAR tr. Unir o juntar unas personas o cosas a otras. |
| AGRINGABAS | • agringabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de agringarse. • AGRINGARSE prnl. Amér. Tomar aspecto o costumbres de gringo. |
| AGUIZGABAS | • aguizgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aguizgar. • AGUIZGAR tr. fig. aguijar, estimular, incitar. |
| BOJIGANGAS | • BOJIGANGA f. Compañía corta de farsantes, que en lo antiguo representaba algunas comedias y autos en los pueblos pequeños. |
| DESGALGABA | • desgalgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desgalgar. • desgalgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGALGAR tr. despeñar, precipitar o hacer rodar en una cuesta. |
| DISGREGABA | • disgregaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de disgregar. • disgregaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| ENGALGABAS | • engalgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engalgar. • ENGALGAR tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. • ENGALGAR tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir que gire. |
| ENGASGABAN | • engasgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGASGARSE prnl. Atragantarse. |
| ENGASGABAS | • engasgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engasgarse. • ENGASGARSE prnl. Atragantarse. |
| ENGUSGABAN | • engusgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGUSGARSE prnl. Arrecirse, aterirse de frío. |
| ENGUSGABAS | • engusgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engusgarse. • ENGUSGARSE prnl. Arrecirse, aterirse de frío. |
| GAGUEABAIS | • gagueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gaguear. • GAGUEAR intr. tartamudear. • GAGUEAR prnl. Sal. Empezarse a divulgar una cosa. |
| GALGUEABAS | • galgueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de galguear. • GALGUEAR tr. León. Mondar, limpiar las regueras. |
| GANGUEABAS | • gangueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ganguear. • GANGUEAR intr. Hablar con resonancia nasal producida por cualquier defecto en los conductos de la nariz. |
| GORGOJABAS | • gorgojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gorgojarse. • GORGOJARSE prnl. Criar gorgojo las semillas. |
| GUIZGABAIS | • guizgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guizgar. • GUIZGAR tr. Azuzar o enguizgar. |
| GUTAGAMBAS | • GUTAGAMBA f. Árbol de la India, de la familia de las gutíferas, con tronco recto de 8 a 10 metros de altura; copa espaciosa; hojas pecioladas, enteras y coriáceas; flores masculinas y femeninas separadas, con... |
| NEGREGABAS | • negregabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de negregar. • NEGREGAR intr. p. us. negrear. |
| SEGREGABAN | • segregaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de segregar. • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |
| SEGREGABAS | • segregabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de segregar. • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |