| AZABACHERO | • AZABACHERO m. Artífice que labra el azabache. |
| BIZCOCHARA | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| CHORIZABAN | • CHORIZAR tr. vulg. Robar. |
| CHORIZABAS | • CHORIZAR tr. vulg. Robar. |
| HEBRAIZABA | • hebraizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hebraizar. • hebraizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HEBRAIZADO | • hebraizado v. Participio de hebraizar. • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HEBRAIZAIS | • hebraizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hebraizar. • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HEBRAIZARA | • hebraizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hebraizar. • hebraizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • hebraizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hebraizar. |
| HEBRAIZARE | • hebraizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hebraizar. • hebraizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hebraizar. • hebraizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de hebraizar. |
| HEBRAIZASE | • hebraizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hebraizar. • hebraizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HERBAZALES | • HERBAZAL m. Sitio poblado de hierbas. |
| RECHAZABAN | • RECHAZAR tr. Resistir un cuerpo a otro, forzándole a retroceder en su curso o movimiento. |
| RECHAZABAS | • RECHAZAR tr. Resistir un cuerpo a otro, forzándole a retroceder en su curso o movimiento. |
| RECHAZABLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECHIZABAN | • RECHIZAR tr. Sal. Calentar el sol con demasiada fuerza. |
| RECHIZABAS | • RECHIZAR tr. Sal. Calentar el sol con demasiada fuerza. |
| ZAHORABAIS | • zahorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zahorar. • ZAHORAR intr. desus. Sobrecenar, cenar por segunda vez, a deshora. |
| ZAHORIABAN | • zahoriaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zahoriar. • ZAHORIAR tr. p. us. Escudriñar, penetrar con la vista. |
| ZAHORIABAS | • zahoriabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zahoriar. • ZAHORIAR tr. p. us. Escudriñar, penetrar con la vista. |