| ACUÑASTEIS | • acuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| ATRINCUÑAD | • atrincuñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atrincuñar. |
| ATRINCUÑAN | • atrincuñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atrincuñar. |
| ATRINCUÑAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATRINCUÑAS | • atrincuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atrincuñar. • atrincuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atrincuñar. |
| CAMPAÑISTA | • CAMPAÑISTA m. Chile. Pastor que cuida de los animales en las fincas que tienen campaña, cerros o montañas. |
| CAÑEASTEIS | • cañeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CAÑUTERIAS | • CAÑUTERÍA f. cañonería, conjunto de cañones de un órgano. |
| CAPINOTEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPITALEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPITALEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CASTAÑEAIS | • castañeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CASTAÑEEIS | • castañeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CIZAÑEASTE | • cizañeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| CORIPATEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DOCEAÑISTA | • doceañista adj. Historia. Partidario de la Constitución española de 1812. • DOCEAÑISTA adj. Partidario de la Constitución española de 1812. |
| TACAÑEARIA | • tacañearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tacañear. • tacañearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑERIAS | • tacañerías s. Forma del plural de tacañería. • TACAÑERÍA f. Calidad de tacaño. |