| ACHANTASTE | • ACHANTAR tr. Acoquinar, apabullar, achicar a otro. • ACHANTAR prnl. fam. Aguantarse, agazaparse o esconderse mientras dura un peligro. |
| ACHUNTASTE | • ACHUNTAR tr. fam. y vulg. Bol. y Chile. Acertar, dar en el blanco. |
| AHITASTEIS | • ahitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahitar o de ahitarse. • AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones. • AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho. |
| ATRECHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATROCHASTE | • ATROCHAR intr. Andar por trochas o sendas. |
| HABITANTES | • habitantes adj. Forma del plural de habitante. • HABITANTE m. Cada una de las personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación. |
| HABITUASTE | • habituaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HARTAMENTE | • hartamente adv. Excesivamente. |
| HARTASTEIS | • hartasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hartar o de hartarse. • HARTAR tr. Saciar, incluso con exceso, el apetito de comer o beber. |
| HATEASTEIS | • hateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hatear. • HATEAR tr. Recoger la ropa y otros objetos de uso personal cuando se va a salir de viaje. |
| HIDRATANTE | • hidratante adj. Que restablece la humedad normal en los tejidos de un organismo, especialmente la piel humana. |
| HIDRATASTE | • hidrataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hidratar. • HIDRATAR tr. Quím. Combinar un cuerpo con el agua. |
| MOHATRASTE | • mohatraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mohatrar. • MOHATRAR intr. Hacer mohatras. |
| REHARTASTE | • rehartaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehartar. • REHARTAR tr. Hartar mucho. |
| RETACHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TACHASTEIS | • TACHAR tr. Borrar lo escrito haciendo unos trazos encima. |
| TACHONASTE | • TACHONAR tr. Adornar una cosa claveteándola con tachones. |