| AMPAYAREIS | • ampayareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ampayar. • ampayaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ampayar. |
| AMPAYASEIS | • ampayaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ampayar. |
| AYEARIAMOS | • ayearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| AYERMABAIS | • ayermabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| AYERMARAIS | • ayermarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| AYERMAREIS | • ayermareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ayermar. • ayermaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| AYERMARIAN | • ayermarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| AYERMARIAS | • ayermarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| AYERMASEIS | • ayermaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| DESMAYARIA | • desmayaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desmayar. • desmayaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. |
| DESYEMARIA | • desyemaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desyemar. • desyemaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| MAYEARIAIS | • mayearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYEASTEIS | • mayeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYEUTICAS | • mayéuticas adj. Forma del femenino plural de mayéutico. • MAYÉUTICA f. Arte de partear. |
| MAYOREARIA | • mayorearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mayorear. • mayorearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mayorear. |
| REYARIAMOS | • reyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| SINAMAYERA | • SINAMAYERA f. La que vende sinamay y otras telas en Filipinas. |
| YACERIAMOS | • yaceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YACIERAMOS | • yaciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YERMARIAIS | • yermaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |