| APOSTROFAD | • apostrofad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apostrofar. • APOSTROFAR tr. Dirigir apóstrofes. |
| APOSTROFAN | • apostrofan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apostrofar. • APOSTROFAR tr. Dirigir apóstrofes. |
| APOSTROFAR | • APOSTROFAR tr. Dirigir apóstrofes. |
| APOSTROFAS | • apostrofas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apostrofar. • apostrofás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apostrofar. • APOSTROFAR tr. Dirigir apóstrofes. |
| EPITAFICAS | • epitáficas adj. Forma del femenino plural de epitáfico. • EPITÁFICA adj. Perteneciente o relativo al epitafio. |
| FALOPEASTE | • falopeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de falopearse. |
| PACIFISTAS | • PACIFISTA adj. Perteneciente o relativo al pacifismo. |
| PARAFRASTE | • PARAFRASTE m. Autor de paráfrasis. |
| PASTAFLORA | • PASTAFLORA f. Pasta hecha con harina, azúcar y huevo, tan delicada que se deshace en la boca. |
| PATIDIFUSA | • PATIDIFUSA adj. fig. y fam. Que se queda parado de asombro. |
| PELAFUSTAN | • pelafustán s. Persona holgazana, perdida y pobretona. • PELAFUSTÁN m. y f. fam. pelagatos. |
| PIAFASTEIS | • piafasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de piafar. • PIAFAR intr. Alzar el caballo, ya una mano, ya otra, dejándolas caer con fuerza y rapidez casi en el mismo sitio de donde las levantó. |
| PISASFALTO | • PISASFALTO m. Variedad de asfalto de consistencia parecida a la de la pez. |
| PLASTIFICA | • plastifica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de plastificar. • plastifica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de plastificar. • plastificá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de plastificar. |
| PROFANASTE | • profanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de profanar. • PROFANAR tr. Tratar una cosa sagrada sin el debido respeto, o aplicarla a usos profanos. |
| PROFAZASTE | • profazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de profazar. • PROFAZAR tr. Abominar, censurar o hablar mal de una persona o cosa. |
| SAPROFITAS | • saprofitas adj. Forma del femenino plural de saprofito. • saprófitas adj. Forma del femenino plural de saprófito. • SAPROFITA adj. Biol. Dícese de las plantas y los microorganismos que viven a expensas de materias orgánicas muertas o en descomposición. |
| TAPAFUNDAS | • TAPAFUNDA f. Cubierta de cuero que cierra la boca de las pistoleras. |
| TIPOGRAFAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOPOGRAFAS | • topógrafas s. Forma del plural de topógrafa. • TOPÓGRAFA m. y f. Persona que profesa el arte de la topografía o en ella tiene especiales conocimientos. |