| AGAÑOTAMOS | • agañotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de agañotar. • agañotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTEMOS | • agañotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agañotar. • agañotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| ALMAGREÑAS | • ALMAGREÑA adj. Natural de Almagro. |
| ALMAGREÑOS | • almagreños s. Forma del plural de almagreño. • ALMAGREÑO adj. Natural de Almagro. |
| GAÑIRIAMOS | • gañiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAZMOÑADAS | • GAZMOÑADA f. gazmoñería. |
| GAZMOÑERAS | • GAZMOÑERA adj. gazmoño. |
| GUADAÑAMOS | • guadañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de guadañar. • guadañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guadañar. • GUADAÑAR tr. Segar con la guadaña. |
| GUADAÑEMOS | • guadañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de guadañar. • guadañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de guadañar. • GUADAÑAR tr. Segar con la guadaña. |
| GUIÑABAMOS | • guiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑARAMOS | • guiñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| MALAGUEÑAS | • malagueñas adj. Forma del femenino plural de malagueño. • MALAGUEÑA f. Aire popular propio y característico de la provincia de Málaga, algo parecido al fandango, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos. • MALAGUEÑA adj. Natural de Málaga. |
| MALAGUEÑOS | • malagueños s. Forma del plural de malagueño. • MALAGUEÑO adj. Natural de Málaga. |
| ÑANGOTAMOS | • ñangotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ñangotarse. • ñangotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| RASGUÑAMOS | • rasguñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rasguñar. • rasguñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| REGAÑIAMOS | • regañíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| SANGERMEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |