| ABACHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABICHABAIS | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| ARCHIBEBES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BACHEABAIS | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. |
| BARBECHAIS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHEIS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBICACHO | • BARBICACHO m. Cinta o toca que se echa por debajo de la barba. |
| BARBIHECHO | • BARBIHECHO adj. Recién afeitado. |
| BIZCOCHABA | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| BOLICHEABA | • BOLICHEAR intr. And. Ocuparse por entretenimiento en negocios de poca importancia. |
| CHIMBAMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIMBOMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUMBIMBAS | • CHUMBIMBA f. Col. Fruto del chumbimbo, muy empleado para lavar la ropa. |
| COHABITABA | • cohabitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cohabitar. • cohabitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. |
| COHOBABAIS | • cohobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| EMBICHABAN | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHABAS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |