| CABECEADAS | • cabeceadas adj. Forma del femenino plural de cabeceado, participio de cabecear. |
| CABECEADOS | • cabeceados adj. Forma del plural de cabeceado, participio de cabecear. • CABECEADO m. Mayor grueso que se daba en la parte superior al palo de algunas letras, como la b o la d. |
| CADUCABAIS | • caducabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CEDACEABAS | • cedaceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cedacear. • CEDACEAR intr. Dicho de la vista, disminuir, oscurecerse. |
| CHUBASCADA | • CHUBASCADA f. chubasco, chaparrón de cierta violencia y de corta duración. |
| CODICIABAS | • codiciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de codiciar. • CODICIAR tr. Desear con ansia las riquezas u otras cosas. |
| CONCEBIDAS | • concebidas part. Forma del femenino plural de concebido, participio de concebir. |
| DESCABECEN | • descabecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descabezar. • descabecen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descabezar. |
| DESCABECES | • descabeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descabezar. • descabecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descabezar. |
| DESCACHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCALCABA | • descalcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descalcar. • descalcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCALCAR tr. Mar. Sacar las estopas viejas de las costuras de un buque. |
| DESCASCABA | • descascaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descascar. • descascaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCASCAR tr. descascarar. |
| DESCERCABA | • descercaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descercar. • descercaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCERCAR tr. Derribar o arruinar la muralla de un pueblo o la cerca de una viña, huerta, heredad, etc. |
| DESCOCABAN | • descocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOCAR tr. Quitar a los árboles los cocos o insectos que los dañan. • DESCOCARSE prnl. fam. Manifestar desparpajo y descaro. |
| DESCOCABAS | • descocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descocar o de descocarse. • DESCOCAR tr. Quitar a los árboles los cocos o insectos que los dañan. • DESCOCARSE prnl. fam. Manifestar desparpajo y descaro. |
| ESCABECHAD | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCABUCHAD | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| SACABOCADO | • SACABOCADO m. sacabocados. |