| ACACHETABA | • ACACHETAR tr. Taurom. Rematar al toro con el cachete o puntilla. |
| ACICATEABA | • acicateaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acicatear. • acicateaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACICATEAR tr. Incitar, estimular. |
| BICICLETAS | • bicicletas s. Forma del plural de bicicleta. • BICICLETA f. Velocípedo de dos ruedas de igual tamaño cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de dos piñones y una cadena. |
| CABECEASTE | • cabeceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabecear. • CABECEAR intr. Mover o inclinar la cabeza, ya a un lado, ya a otro, o moverla reiteradamente hacia adelante. • CABECEAR tr. Dar a los palos de las letras el cabeceado. |
| CACHETEABA | • CACHETEAR tr. And. y Amér. Golpear a alguien en la cara con la mano abierta. • CACHETEAR prnl. fam. Chile. Comer en abundancia y a gusto. |
| CALCETABAN | • calcetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de calcetar. • CALCETAR intr. Hacer calceta o media. |
| CALCETABAS | • calcetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de calcetar. • CALCETAR intr. Hacer calceta o media. |
| CENOBITICA | • cenobítica adj. Forma del femenino de cenobítico. • CENOBÍTICA adj. Perteneciente al cenobita. |
| CHACOTEABA | • CHACOTEAR intr. Burlarse, chancearse, divertirse con bulla, voces y risa. |
| CHICOTEABA | • CHICOTEAR tr. Amér. Dar chicotazos. |
| CICATEABAN | • cicateaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cicatear. • CICATEAR intr. fam. Hacer cicaterías. |
| CICATEABAS | • cicateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cicatear. • CICATEAR intr. fam. Hacer cicaterías. |
| COLECTABAN | • colectaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de colectar. • COLECTAR tr. recaudar, cobrar o percibir caudales o efectos. |
| COLECTABAS | • colectabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de colectar. • COLECTAR tr. recaudar, cobrar o percibir caudales o efectos. |
| CONCERTABA | • concertaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de concertar. • concertaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONCERTAR tr. Componer, ordenar, arreglar las partes de una cosa, o varias cosas. |
| CONCRETABA | • concretaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de concretar o de concretarse. • concretaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONCRETAR tr. Hacer concreto. |
| CONECTABAN | • conectaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de conectar. • CONECTAR tr. Mec. Establecer contacto entre dos partes de un sistema mecánico o eléctrico. |
| CONECTABAS | • conectabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conectar. • CONECTAR tr. Mec. Establecer contacto entre dos partes de un sistema mecánico o eléctrico. |
| CRITICABLE | • criticable adj. Que puede ser criticado (juzgado, valorado). • criticable adj. Que merece crítica, reprobación, rechazo o censura según ciertos principios o criterios. • CRITICABLE adj. Que se puede criticar. |