| CALABACEAR | • CALABACEAR tr. fig. y fam. dar calabazas. • CALABACEAR prnl. darse de calabazadas. |
| CALABACERA | • CALABACERA f. Mujer que vende calabazas. |
| CALABACERO | • CALABACERO m. El que vende calabazas. • CALABACERO m. Amér. Central y Méj. jícaro. |
| CALABOCERO | • CALABOCERO m. Encargado de los presos que están en el calabozo. |
| CARABLANCA | • CARABLANCA m. Col. y C. Rica. Mono del género cebus. |
| CARBOLICOS | • CARBÓLICO adj. Quím. fénico. |
| CARBUNCLOS | • carbunclos s. Forma del plural de carbunclo. • CARBUNCLO m. carbúnculo. |
| CARBUNCULO | • carbúnculo s. Nombre dado al rubí porque se suponía que lucía en la oscuridad como un carbón encendido. • carbúnculo s. Heráldica. Figura de una piedra preciosa que se representa colocada en el centro de ocho rayos flordelisados… • carbúnculo s. Enfermedad virulenta y contagiosa que ataca al ganado[definición imprecisa]. |
| CARIBLANCO | • CARIBLANCO m. C. Rica. Puerco montés más pequeño que el jabalí europeo y más feroz, y de carne más estimada que el saíno. |
| CIRCULABAN | • circulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de circular. • CIRCULAR intr. Andar o moverse en derredor. |
| CIRCULABAS | • circulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de circular. • CIRCULAR intr. Andar o moverse en derredor. |
| CONCELEBRA | • concelebra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de concelebrar. • concelebra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de concelebrar. • concelebrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de concelebrar. |
| CRITICABLE | • criticable adj. Que puede ser criticado (juzgado, valorado). • criticable adj. Que merece crítica, reprobación, rechazo o censura según ciertos principios o criterios. • CRITICABLE adj. Que se puede criticar. |
| RECALCABAN | • recalcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de recalcar. • RECALCAR tr. Ajustar, apretar mucho una cosa con otra o sobre otra. • RECALCAR intr. Mar. Aumentar el buque su inclinación o escora sobre la máxima de un balance, a consecuencia de una nueva racha de viento, o de la salida de las olas hacia sotavento. |
| RECALCABAS | • recalcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recalcar. • RECALCAR tr. Ajustar, apretar mucho una cosa con otra o sobre otra. • RECALCAR intr. Mar. Aumentar el buque su inclinación o escora sobre la máxima de un balance, a consecuencia de una nueva racha de viento, o de la salida de las olas hacia sotavento. |
| RECICLABAN | • reciclaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reciclar. • RECICLAR tr. Tecnol. Someter repetidamente una materia a un mismo ciclo, para ampliar o incrementar los efectos de este. |
| RECICLABAS | • reciclabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reciclar. • RECICLAR tr. Tecnol. Someter repetidamente una materia a un mismo ciclo, para ampliar o incrementar los efectos de este. |
| RECICLABLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |