| AFOSCABAIS | • afoscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de afoscarse. • AFOSCARSE prnl. Mar. Oscurecerse la atmósfera o el horizonte. |
| BATISCAFOS | • batiscafos s. Forma del plural de batiscafo. • BATISCAFO m. Especie de embarcación sumergible preparada para resistir grandes presiones y destinada a explorar las profundidades del mar. |
| BIFURCASES | • bifurcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bifurcar o de bifurcarse. • BIFURCARSE prnl. Dividirse en dos ramales, brazos o puntas una cosa. |
| BIOFISICAS | • biofísicas adj. Forma del femenino plural de biofísico. • BIOFÍSICA f. Estudio de los fenómenos vitales mediante los principios y los métodos de la física. • BIOFÍSICA adj. Perteneciente o relativo a la biofísica. |
| BUFONESCAS | • BUFONESCA adj. Bufo, chocarrero. |
| CONFESABAS | • confesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de confesar o de confesarse. • CONFESAR tr. Expresar alguien voluntariamente sus actos, ideas o sentimientos verdaderos. |
| ENFOSCABAS | • enfoscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enfoscar o de enfoscarse. • ENFOSCAR tr. ant. oscurecer, privar de luz y claridad. • ENFOSCAR prnl. Ponerse hosco y ceñudo. |
| ESCALFABAS | • escalfabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escalfar. • ESCALFAR tr. Cocer en agua hirviendo o en caldo los huevos sin la cáscara. |
| ESCLAFABAS | • esclafabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| FABRICASES | • fabricases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fabricar. • FABRICAR tr. Producir objetos en serie, generalmente por medios mecánicos. |
| FASCINABAS | • fascinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar. • FASCINAR tr. Hacer mal de ojo. |
| FRACASABAS | • fracasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fracasar. • FRACASAR tr. desus. Destrozar, hacer trizas alguna cosa. • FRACASAR intr. Romperse, hacerse pedazos y desmenuzarse una cosa. |
| INFUSCABAS | • infuscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de infuscar. • INFUSCAR tr. ant. Ofuscar, oscurecer. |
| OFUSCABAIS | • ofuscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ofuscar. • OFUSCAR tr. Deslumbrar, turbar la vista. |
| OSIFICABAS | • osificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de osificarse. • OSIFICARSE prnl. Volverse, convertirse en hueso o adquirir la consistencia de tal una materia orgánica. |
| SOBREFACES | • SOBREFAZ f. Superficie o cara exterior de las cosas. |
| SOFOCABAIS | • sofocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar. • SOFOCAR tr. Ahogar, impedir la respiración. |
| SUFOCABAIS | • sufocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sufocar. • SUFOCAR tr. sofocar. |