| ABASTEZCAS | • abastezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abastecer. • abastezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abastecer. |
| BAZUCASEIS | • bazucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BIZCASEMOS | • bizcásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCASTEIS | • bizcasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BOCEZASEIS | • bocezaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| CAMBIZASES | • cambizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cambizar. • CAMBIZAR tr. Sal. Recoger con la cambiza la parva para limpiarla. |
| DESCABEZAS | • descabezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descabezar. • descabezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. |
| DESZOCABAS | • deszocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deszocar. • DESZOCAR tr. Herir, maltratar el pie, de modo que quede impedido su uso. |
| EMBIZCASES | • embizcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embizcar. • EMBIZCAR intr. Quedar uno bizco. |
| ESCARZABAS | • escarzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCOBAZAIS | • escobazáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escobazar. • ESCOBAZAR tr. Rociar con una escoba o con ramas mojadas. |
| ESCOBAZASE | • escobazase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escobazar. • escobazase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCOBAZAR tr. Rociar con una escoba o con ramas mojadas. |
| ESCONZABAS | • esconzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esconzar. • ESCONZAR tr. Hacer a esconce una habitación u otra cosa cualquiera. |
| ESCORZABAS | • escorzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escorzar. • ESCORZAR tr. Pint. Representar, acortándolas, según las reglas de la perspectiva, las cosas que se extienden en sentido perpendicular u oblicuo al plano del papel o lienzo sobre que se pinta. |
| ESCOZABAIS | • escozabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escozarse. • ESCOZARSE prnl. Sal. Coscarse, restregarse los animales contra algún objeto duro. |
| SALBECAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCALZABAS | • socalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar. • SOCALZAR tr. Reforzar por la parte inferior un edificio o muro que amenaza ruina. |
| SUBYAZCAIS | • subyazcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subyacer. |
| ZABUCASEIS | • zabucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZAMBUCASES | • zambucases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zambucar. • ZAMBUCAR tr. fam. Meter de pronto una cosa entre otras para que no sea vista o reconocida. |