| BIZNAGALES | • BIZNAGAL m. Terreno en el que hay muchas biznagas. |
| DELGAZABAS | • delgazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de delgazar. • DELGAZAR tr. ant. adelgazar. |
| DESAZOGABA | • desazogaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desazogar. • desazogaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAZOGAR tr. Quitar el azogue a una cosa. |
| DESGONZABA | • desgonzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desgonzar. • desgonzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGONZAR tr. desgoznar. |
| DESGOZNABA | • desgoznaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desgoznar. • desgoznaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGOZNAR tr. Quitar o arrancar los goznes. |
| DESGUAZABA | • desguazaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desguazar. • desguazaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGUAZAR tr. Carp. Desbastar con el hacha un madero, o parte de él. |
| ENGARZABAS | • engarzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. • ENGARZAR prnl. And. y Amér. Enzarzarse, enredarse unos con otros. |
| ENGAZABAIS | • engazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engazar. • ENGAZAR tr. engarzar. • ENGAZAR tr. En el obraje de paños, teñirlos después de tejidos. |
| ENGONZABAS | • engonzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engonzar. • ENGONZAR tr. Unir con gonces. |
| ENGOZNABAS | • engoznabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engoznar. • ENGOZNAR tr. Clavar o fijar goznes. |
| ESGONZABAN | • esgonzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esgonzar. • ESGONZAR tr. desgonzar. |
| ESGONZABAS | • esgonzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esgonzar. • ESGONZAR tr. desgonzar. |
| ESGUAZABAN | • esguazaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esguazar. • ESGUAZAR tr. Vadear un río o brazo de mar bajo. |
| ESGUAZABAS | • esguazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esguazar. • ESGUAZAR tr. Vadear un río o brazo de mar bajo. |
| ESGUAZABLE | • ESGUAZABLE adj. Que se puede esguazar. |
| GRABAZONES | • GRABAZÓN f. Adorno sobrepuesto formado de piezas grabadas. |
| GRECIZABAS | • grecizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. • GRECIZAR intr. Usar afectadamente en otro idioma voces y locuciones griegas. |
| REGAZABAIS | • regazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regazar. • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REZAGABAIS | • rezagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
| REZONGABAS | • rezongabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar. • REZONGAR intr. Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. |