| ABOYASTEIS | • aboyasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| AYUSTABAIS | • ayustabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| BAYANISMOS | • bayanismos s. Forma del plural de bayanismo. • BAYANISMO m. Herejía propugnada en el siglo XVII por Miguel Bay o Bayo, uno de los precursores del jansenismo, que sostiene la participación del primer hombre en lo sobrenatural antes del pecado original. |
| DESYERBAIS | • desyerbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| ENSAYABAIS | • ensayabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensayar. • ENSAYAR tr. Probar, reconocer una cosa antes de usarla. • ENSAYAR prnl. Probar a hacer una cosa para ejecutarla después más perfectamente o para no extrañarla. |
| ENYESABAIS | • enyesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enyesar. • ENYESAR tr. Tapar o acomodar una cosa con yeso. |
| ESFOYABAIS | • esfoyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esfoyar. • ESFOYAR tr. Ast. Quitar la vaina a las mazorcas del maíz. |
| OBSTRUYAIS | • obstruyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de obstruir. |
| SUBSTITUYA | • substituya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de substituir. • substituya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de substituir. • substituya v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de substituir. |
| SUBYACIAIS | • subyacíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIESE | • subyaciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subyacer. • subyaciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIMOS | • subyacimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACISTE | • subyaciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYAZCAIS | • subyazcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subyacer. |
| SUBYAZGAIS | • subyazgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subyacer. |
| YERBEASEIS | • yerbeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yerbear. • YERBEAR intr. rur. R. de la Plata. Matear. |
| ZABOYASEIS | • zaboyaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |