| ACUMULABAN | • acumulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acumular. • ACUMULAR tr. Juntar y amontonar. |
| ACUMULABAS | • acumulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acumular. • ACUMULAR tr. Juntar y amontonar. |
| ACUMULABLE | • acumulable adj. Que se puede acumular (en sus diferentes acepciones). • ACUMULABLE adj. Que puede acumularse. |
| BUCHIPLUMA | • BUCHIPLUMA adj. despect. Ant. Dícese de la persona que promete y no cumple, o de quien se las echa de algo sin poder hacerlo. • BUCHIPLUMA m. Ant. Dicho o hecho sin valor o sin sustancia. |
| CHURUMBELA | • CHURUMBELA f. Instrumento de viento, semejante a la chirimía. |
| CUMULABAIS | • cumulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cumular. • CUMULAR tr. p. us. acumular. |
| FUNAMBULAS | • funámbulas s. Forma del plural de funámbula. • FUNÁMBULA m. y f. Volatinero que hace ejercicios en la cuerda o en el alambre. |
| FUNAMBULOS | • funámbulos s. Forma del plural de funámbulo. • FUNÁMBULO m. y f. Volatinero que hace ejercicios en la cuerda o en el alambre. |
| GULUSMEABA | • gulusmeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gulusmear. • gulusmeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GULUSMEAR intr. golosinear. |
| LUCUBRAMOS | • lucubramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lucubrar. • lucubramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lucubrar. • LUCUBRAR tr. Trabajar velando y con aplicación en obras de ingenio. |
| MURMULLABA | • MURMULLAR intr. murmurar. |
| MUSCULABAN | • musculaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de muscular. |
| MUSCULABAS | • musculabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de muscular. |
| TUMULTUABA | • TUMULTUAR tr. p. us. Levantar un tumulto, motín o desorden. |
| TURBAMULTA | • turbamulta s. Multitud confusa y desordenada. • TURBAMULTA f. fam. Multitud confusa y desordenada. |
| ULTRATUMBA | • ULTRATUMBA f. Ámbito más allá de la muerte. • ULTRATUMBA adv. Más allá de la muerte. Mi patria se encuentra ULTRATUMBA. |
| ULULABAMOS | • ululábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| UMBRACULOS | • umbráculos s. Forma del plural de umbráculo. • UMBRÁCULO m. Sitio cubierto de ramaje o de otra cosa que da paso al aire, para resguardar las plantas de la fuerza del sol. |