| ACUÑABAMOS | • acuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| ACUÑARAMOS | • acuñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| ACUÑAREMOS | • acuñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de acuñar. • acuñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. |
| ACUÑASEMOS | • acuñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| AMUÑECADOS | • AMUÑECADO adj. Aplícase a la persona que en su figura o adornos se parece a un muñeco. |
| CABRUÑAMOS | • cabruñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cabruñar. • cabruñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CABRUÑEMOS | • cabruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cabruñar. • cabruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CAMARGUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUMPLEAÑOS | • cumpleaños s. Fecha en que cae el aniversario del nacimiento de alguien. • cumpleaños s. Fiesta o reunión en que se celebra un cumpleaños1. • CUMPLEAÑOS m. Aniversario del nacimiento de una persona. |
| CUÑARIAMOS | • cuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cuñar. • CUÑAR tr. acuñar moneda u otra pieza de metal. |
| HUMACAEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RASCUÑAMOS | • rascuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rascuñar. • rascuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASCUÑEMOS | • rascuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rascuñar. • rascuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| REACUÑAMOS | • reacuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reacuñar. • reacuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
| REACUÑEMOS | • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reacuñar. • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |