| APEZUÑEMOS | • apezuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apezuñar. • apezuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| AREQUIPEÑO | • arequipeño adj. Originario, relativo a, o propio de Arequipa. • AREQUIPEÑO adj. Natural de Arequipa. |
| BERROQUEÑA | • BERROQUEÑA adj. V. piedra berroqueña. |
| EMBUÑEGADO | • embuñegado v. Participio de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| ENCUREÑADO | • encureñado v. Participio de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ESCAÑUELOS | • escañuelos s. Forma del plural de escañuelo. • ESCAÑUELO m. Banquillo para poner los pies. |
| IBAGUEREÑO | • IBAGUEREÑO adj. Natural de Ibagué. |
| MOGUEREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUÑEQUEADO | • muñequeado v. Participio de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| PUÑETEADOS | • puñeteados adj. Forma del plural de puñeteado, participio de puñetear. |
| PUÑETEAMOS | • puñeteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de puñetear. • puñeteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puñetear. |
| PUÑETEANDO | • puñeteando v. Gerundio de puñetear. |
| PUÑETEARON | • puñetearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PUTAÑEEMOS | • putañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de putañear. • putañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| REACUÑEMOS | • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reacuñar. • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
| VELAZQUEÑO | • VELAZQUEÑO adj. Propio o característico de Velázquez o que tiene semejanza con el estilo de este pintor. |
| VUESEÑORIA | • vueseñoría pron. Vuestra señoría. • VUESEÑORÍA com. ant. Metapl. de vuestra señoría. |