| AGRAVIEMOS | • agraviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agraviar o de agraviarse. • agraviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agraviar. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| AVIGOREMOS | • avigoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigoremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| ENVERGAMOS | • envergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de envergar. • envergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| GRAVAMENES | • GRAVAMEN m. Carga, obligación que pesa sobre alguien. |
| GRAVAREMOS | • gravaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de gravar. • graváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| GRAVASEMOS | • gravásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| GRAVEMENTE | • GRAVEMENTE adv. m. Con gravedad. |
| GRAVIMETRO | • GRAVÍMETRO m. Fís. Instrumento para determinar el peso específico de los líquidos y a veces de los sólidos. |
| GRAVITEMOS | • gravitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gravitar. • gravitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| MEROVINGIA | • merovingia adj. Forma del femenino singular de merovingio. • MEROVINGIA adj. Perteneciente a la familia o a la dinastía de los primeros reyes de Francia, el tercero de los cuales fue Meroveo. |
| REVENGAMOS | • revengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de revenir o de revenirse. • revengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de revenir o del imperativo… |
| VEDEGAMBRE | • VEDEGAMBRE m. Bot. Planta de la familia de las liliáceas, con tallo erguido, de seis a ocho decímetros de altura; hojas alternas, blanquecinas por el envés, grandes y elípticas las inferiores y lanceoladas las... |
| VENGARAMOS | • vengáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vengar o de vengarse. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VENGAREMOS | • vengaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vengar o de vengarse. • vengáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vengar o de vengarse. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VERGUEAMOS | • vergueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de verguear. • vergueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de verguear. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |
| VERMIFUGAS | • vermífugas adj. Forma del femenino plural de vermífugo. • VERMÍFUGA adj. Farm. Que tiene virtud para matar las lombrices intestinales. |
| VIGIAREMOS | • vigiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vigiar. • vigiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |