| ATRECHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATROCHASTE | • ATROCHAR intr. Andar por trochas o sendas. |
| EXHORTASTE | • exhortaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de exhortar. • EXHORTAR tr. Incitar a uno con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna cosa. |
| HARTAMENTE | • hartamente adv. Excesivamente. |
| HARTASTEIS | • hartasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hartar o de hartarse. • HARTAR tr. Saciar, incluso con exceso, el apetito de comer o beber. |
| HEPTAMETRO | • HEPTÁMETRO adj. Métr. Dícese del verso que consta de siete pies. |
| HIDRATANTE | • hidratante adj. Que restablece la humedad normal en los tejidos de un organismo, especialmente la piel humana. |
| HIDRATASTE | • hidrataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hidratar. • HIDRATAR tr. Quím. Combinar un cuerpo con el agua. |
| HISTORIETA | • historieta s. Cuento breve, generalmente ilustrado (con imágenes). • historieta s. Relato formado por una sucesión de viñetas o dibujos con o sin texto de apoyo. • historieta s. Diminutivo de historia, en particular el relato inverosímil, o contado con la intención de engañar. |
| HURTASTEIS | • hurtasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| MOHATRASTE | • mohatraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mohatrar. • MOHATRAR intr. Hacer mohatras. |
| REHARTASTE | • rehartaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehartar. • REHARTAR tr. Hartar mucho. |
| REHURTASTE | • rehurtaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehurtarse. • REHURTARSE prnl. Mont. Echar la caza mayor o menor, acosada por el hombre o por el perro, por diferente rumbo del que se desea. |
| RETACHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRANCHETES | • TRANCHETE m. Cuchilla de zapatero. |
| TRECHEASTE | • TRECHEAR tr. Min. Transportar de trecho en trecho una carga a mano o en espuerta. |
| TRINCHANTE | • TRINCHANTE m. El que corta la comida en la mesa. |
| TRINCHASTE | • TRINCHAR tr. Partir en trozos la comida para servirla. |
| TRONCHANTE | • TRONCHANTE adj. fam. Gracioso, que produce risa. |
| TRONCHASTE | • TRONCHAR tr. Partir o romper sin herramienta un vegetal por su tronco, tallo o ramas principales. • TRONCHAR prnl. troncharse de risa. |