| DESMAÑANAN | • desmañanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmañanarse. |
| DESMAÑANEN | • desmañanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmañanarse. • desmañanen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmañanarse. |
| EMPONZOÑAN | • emponzoñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENMONTAÑAN | • enmontañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑAR | • enmontañar v. Infinitivo de enmontañarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a enmontañar» o «va a enmontañarse». |
| ENMONTAÑAS | • enmontañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmontañarse. • enmontañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑEN | • enmontañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑES | • enmontañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmontañarse. |
| MALENSEÑAN | • malenseñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de malenseñar. |
| MALENSEÑEN | • malenseñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malenseñar. • malenseñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de malenseñar. |
| MAÑANEABAN | • mañaneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANEANDO | • mañaneando v. Gerundio de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANEARAN | • mañanearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mañanear. • mañanearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANEAREN | • mañanearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANEARON | • mañanearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANEASEN | • mañaneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| NANDAIMEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NANDAIMEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PENONOMEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |