| CABRAHIGAR | • CABRAHIGAR m. Terreno poblado de cabrahígos. • CABRAHIGAR tr. Colgar sartas de higos silvestres o cabrahígos en las ramas de las higueras, con lo cual se cree que, por mejor fecundación, los frutos de estas serán más sazonados y dulces. |
| CHIRIGUARE | • CHIRIGUARE m. Venez. Ave de rapiña muy voraz. |
| ENGRINCHAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GARROCHAIS | • GARROCHAR tr. Herir con la garrocha. |
| GARROCHEIS | • GARROCHAR tr. Herir con la garrocha. |
| GRENCHARIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEMORRAGIA | • HEMORRAGIA f. Pat. Flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo. |
| HIDRARGIRO | • HIDRARGIRO m. Quím. Azogue, metal. |
| HIDROGRAFA | • HIDRÓGRAFA m. y f. Persona que ejerce o profesa la hidrografía. |
| HIDROGRAFO | • HIDRÓGRAFO m. y f. Persona que ejerce o profesa la hidrografía. |
| HORMIGUEAR | • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUERA | • HORMIGUERA adj. Perteneciente a la enfermedad llamada hormiga. • HORMIGUERA m. Lugar donde se crían y se recogen las hormigas. |
| HURGARIAIS | • hurgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| REHOGARAIS | • rehogarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOGAREIS | • rehogareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de rehogar. • rehogaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOGARIAN | • rehogarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOGARIAS | • rehogarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |