| CHIVITALES | • CHIVITAL m. chivetero. |
| DESHILVANA | • deshilvana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshilvanar. • deshilvana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshilvanar. • deshilvaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deshilvanar. |
| DESHILVANE | • deshilvane v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshilvanar. • deshilvane v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshilvanar. • deshilvane v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshilvanar. |
| DESHILVANO | • deshilvano v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deshilvanar. • deshilvanó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHILVANAR tr. Quitar los hilvanes. |
| HELVETICAS | • helvéticas adj. Forma del femenino plural de helvético. • HELVÉTICA adj. helvecio. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| HILVANABAS | • hilvanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANADAS | • hilvanadas adj. Forma del femenino plural de hilvanado, participio de hilvanar. • HILVANADA m. Acción y efecto de hilvanar. |
| HILVANADOS | • hilvanados adj. Forma del plural de hilvanado, participio de hilvanar. • HILVANADO m. Acción y efecto de hilvanar. |
| HILVANAMOS | • hilvanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hilvanar. • hilvanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANARAS | • hilvanaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hilvanar. • hilvanarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANARES | • hilvanares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANASEN | • hilvanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANASES | • hilvanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANASTE | • hilvanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HILVANEMOS | • hilvanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hilvanar. • hilvanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| SALVACHIAS | • SALVACHIA f. Mar. Especie de estrobo, largo y flexible, formado de filásticas y con ligaduras de trecho en trecho. |
| VEHICULAIS | • vehiculáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vehicular. |
| VEHICULASE | • vehiculase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vehicular. • vehiculase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| VIHUELISTA | • VIHUELISTA com. Persona que ejerce o profesa el arte de tocar la vihuela. |