| ARISQUEMOS | • arisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ariscarse. • arisquemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ariscarse. |
| ARQUIMESAS | • ARQUIMESA f. Mueble con tablero de mesa y varios compartimientos o cajones. |
| ASURQUEMOS | • asurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asurcar. • asurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asurcar. |
| DESMARQUES | • desmarques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmarcar o de desmarcarse. • desmarqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmarcar o de desmarcarse. |
| MARISQUEIS | • marisquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mariscar. |
| MARISQUEOS | • marisqueos s. Forma del plural de marisqueo. • MARISQUEO m. Acción y efecto de mariscar. |
| MARQUISTAS | • MARQUISTA m. En Jerez, el que siendo propietario de una o más marcas de vino, se dedica al comercio de este líquido, pero sin tener bodega. • MARQUISTA com. Persona que se dedica a hacer marcos y molduras para los mismos. |
| MOSQUEARAS | • mosquearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mosquear. • mosquearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mosquear. • MOSQUEAR tr. Espantar o ahuyentar las moscas. |
| MOSQUEARES | • mosqueares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mosquear. • MOSQUEAR tr. Espantar o ahuyentar las moscas. • MOSQUEAR prnl. fig. p. us. Apartar de sí violentamente los impedimentos o estorbos. |
| REMOSQUEAS | • remosqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remosquearse. • remosqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remosquearse. • REMOSQUEARSE prnl. fam. Mostrarse receloso a causa de lo que se oye o advierte. |
| REQUEMASES | • requemases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| REQUISAMOS | • requisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de requisar. • requisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de requisar. • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| RESAQUEMOS | • resaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de resacar. • resaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de resacar. |
| RESQUEMAIS | • resquemáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |
| RESQUEMASE | • resquemase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resquemar. • resquemase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |
| ROSQUEAMOS | • rosqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rosquear. • rosqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rosquear. • ROSQUEAR intr. Chile. Armar roscas, pendencias, etc. |