| AMURQUEMOS | • amurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de amurcar. • amurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de amurcar. |
| ASURQUEMOS | • asurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asurcar. • asurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asurcar. |
| MACUQUEROS | • macuqueros s. Forma del plural de macuquero. • MACUQUERO m. El que sin conocimiento de la autoridad se dedica a extraer metales de las minas abandonadas. |
| MUÑEQUEARA | • muñequeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muñequear. • muñequeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • muñequeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de muñequear. |
| MUÑEQUEARE | • muñequeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de muñequear. • muñequeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de muñequear. • muñequearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de muñequear. |
| MUÑEQUERAS | • MUÑEQUERA m. y f. Persona que se dedica a la fabricación o venta de muñecos. • MUÑEQUERA f. Tira de cuero con que se rodea la muñeca para sujetarla cuando está relajada, o para protegerla cuando se ha de hacer un esfuerzo. |
| MUÑEQUERIA | • MUÑEQUERÍA f. fam. p. us. Exceso o demasía en los adornos, trajes y vestidos afeminados. |
| MUSQUEROLA | • MUSQUEROLA adj. mosquerola. |
| QUADRIVIUM | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUEJUMBRAD | • quejumbrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUEJUMBRAN | • quejumbran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUEJUMBRAR | • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUEJUMBRAS | • quejumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quejumbrar. • quejumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUEMADURAS | • quemaduras s. Forma del plural de quemadura. • QUEMADURA f. Descomposición de un tejido orgánico, producida por el contacto del fuego o de una sustancia cáustica o corrosiva. |
| TURQUEAMOS | • turqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de turquear. • turqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de turquear. |