| AVENENASES | • avenenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenenar. • AVENENAR tr. envenenar. |
| DESNEVASEN | • desnevasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnevar. • DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve. |
| DESVENASEN | • desvenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvenar. • DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne. |
| ENNOVIASES | • ennoviases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ennoviarse. |
| ENSELVASEN | • enselvasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enselvar. • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. • ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje. |
| ENVAINASES | • envainases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envainar. • ENVAINAR tr. Meter en la vaina la espada u otra arma blanca. |
| ENVINASEIS | • envinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| ENVISCASEN | • enviscasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviscar. • ENVISCAR tr. Untar alguna cosa con liga para que se peguen en ella los pájaros, a fin de cazarlos. • ENVISCAR prnl. Pegarse los pájaros y los insectos con la liga. |
| INNOVASEIS | • innovaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de innovar. • INNOVAR tr. Mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades. |
| INTENSIVAS | • intensivas adj. Forma del femenino plural de intensivo. • INTENSIVA adj. Más intenso, enérgico o activo que de costumbre. |
| INVASIONES | • invasiones s. Forma del plural de invasión. • INVASIÓN f. Acción y efecto de invadir. |
| INVENTASES | • inventases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inventar. • INVENTAR tr. Hallar o descubrir una cosa nueva o no conocida. |
| INVERNASES | • invernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invernar. • INVERNAR intr. Pasar el invierno en un lugar. |
| NEVISCASEN | • neviscasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de neviscar. • NEVISCAR intr. impers. Nevar ligeramente o en corta cantidad. |
| TRANSVASAN | • transvasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| TRANSVASEN | • transvasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transvasar. • transvasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| VENUSIANAS | • VENUSIANA adj. Perteneciente o relativo al planeta Venus. |
| VENUSIANOS | • VENUSIANO adj. Perteneciente o relativo al planeta Venus. |
| VISIONASEN | • visionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de visionar. • VISIONAR tr. Creer que son reales cosas inventadas. |
| VISONTINAS | • visontinas adj. Forma del femenino plural de visontino. • VISONTINA adj. Natural de Vinuesa. |