| ACHUCUYABAS | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| ACHUCUYADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHUCUYARAS | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| AHOYARIAMOS | • ahoyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ahoyar. • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
| AHUYENTABAS | • ahuyentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| AHUYENTADAS | • ahuyentadas adj. Forma del femenino plural de ahuyentado, participio de ahuyentar. |
| AHUYENTARAS | • ahuyentaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar. • ahuyentarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. |
| AYACAHUITES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AYACUCHANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AYACUCHANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHARPAYAS | • CACHARPAYA f. N. de la Argent. Fiesta con que se despide al carnaval y, en ocasiones, al viajero. |
| CHAMUYABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAYARIAMOS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHICLAYANAS | • CHICLAYANA adj. Natural de Chiclayo. |
| CHILPAYATAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HALACABUYAS | • HALACABUYAS m. Marinero principiante que solo sirve para halar de los cabos. |