| ACHUCUYABAN | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| ACHUCUYABAS | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| ACHUCUYADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHUCUYARAN | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| ACHUCUYARAS | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| ACHUCUYARIA | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| GUARACHUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUAMANGUINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUAPANGUERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUAQUEABAIS | • huaqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de huaquear. • HUAQUEAR tr. Perú. Excavar en los cementerios prehispánicos para extraer el contenido de las tumbas o huacas. |
| HUAQUEARAIS | • huaquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huaquear. • HUAQUEAR tr. Perú. Excavar en los cementerios prehispánicos para extraer el contenido de las tumbas o huacas. |
| HUAQUEARIAN | • huaquearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de huaquear. • HUAQUEAR tr. Perú. Excavar en los cementerios prehispánicos para extraer el contenido de las tumbas o huacas. |
| HUAQUEARIAS | • huaquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de huaquear. • HUAQUEAR tr. Perú. Excavar en los cementerios prehispánicos para extraer el contenido de las tumbas o huacas. |
| HUARACHUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MACHUCADURA | • MACHUCADURA f. Acción y efecto de machucar. |
| PACHUQUEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PACHUQUEARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAHUMADURAS | • sahumaduras s. Forma del plural de sahumadura. • SAHUMADURA f. sahumerio. |